A lo largo de los años, hemos sido testigos de un flujo y reflujo constante de tendencias y técnicas en odontología restauradora. Algunas innovaciones han transformado el panorama de la atención dental, mientras que otras han ido cayendo en el olvido. Sin embargo, la odontología digital y la impresión 3D se destacan como un dúo notable que comenzó siendo pequeño pero que ha ganado un impulso tremendo, aparentemente con posibilidades ilimitadas.
Lo que es particularmente emocionante acerca de estas tecnologías es que no se trata solo de imaginar sus posibles aplicaciones; son en gran medida una realidad presente. Estos avances no son una promesa lejana; ya están teniendo un impacto significativo en la calidad de la odontología restauradora moderna.
Uno de los desarrollos más notables en nuestro conjunto de herramientas restauradoras es el advenimiento de las prótesis diseñadas digitalmente, específicamente un innovador material híbrido reforzado con cerámica imprimible en 3D para coronas individuales definitivas, incrustaciones/onlays y carillas. Estos materiales representan un gran avance, con propiedades mecánicas y cualidades estéticas excepcionales. Permiten a los técnicos crear restauraciones realistas que rivalizan con las producidas con materiales tradicionales, al mismo tiempo que agilizan el proceso de fabricación y reducen los costos.
Además, vale la pena señalar que estas resinas 3D han recibido la autorización 510k de la FDA como dispositivo médico de Clase II y cumplen con todos los requisitos reglamentarios esenciales para su uso en restauraciones dentales permanentes y temporales. Los beneficios potenciales de imprimir restauraciones permanentes son numerosos y benefician a los laboratorios dentales, los dentistas y, lo más importante, los pacientes. Estos materiales innovadores ofrecen una radiopacidad excepcional, lo que mejora la claridad de los rayos X para los dentistas, y su alta concentración de rellenos cerámicos genuinos garantiza una resistencia máxima a las fracturas al tiempo que minimiza la necesidad de visitas de reparación posteriores.
Si bien aún no hay datos a largo plazo disponibles, la fabricación aditiva muestra un gran potencial en la producción de restauraciones indirectas permanentes. La trayectoria de la odontología digital y la impresión 3D dentro del ámbito de la odontología restauradora claramente está en un camino de crecimiento y mejora continuos.